Volkswagen de México, buscando tanto un desarrollo sustentable en todas sus actividades como la mejora continua, ha enfocado sus esfuerzos para la implantación de un Sistema de Gestión:
Cumpliendo para estos sistemas con requisitos nacionales, internacionales y los establecidos por el Grupo Volkswagen.
Sistema de Gestión de la Calidad
La competencia en la industria automotriz se rige actualmente por una alta calidad y confiabilidad, razón por la cual es necesario un sistema de gestión de la calidad para respaldar nuestras operaciones diarias y demostrar a nuestros clientes que hacemos un esfuerzo continuo y consistente por mantener y mejorar la calidad de nuestros productos y servicios para satisfacer e incluso superar sus necesidades y expectativas.
Volkswagen de México cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad que asegura que todas las actividades de desarrollo, producción y comercialización de automóviles y componentes sean implantadas efectiva y eficientemente. Este Sistema de Gestión de la Calidad orienta a los colaboradores de la empresa para establecer acciones y estrategias para cumplir con:
Uno de los compromisos del Consejo Ejecutivo de la empresa es mantener la certificación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad para asegurar que los procesos mejoren continuamente. Volkswagen de México actualmente cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad certificado bajo las normas ISO 9001 y VDA 6.1.
De esta manera Volkswagen de Mexico cumple con los requisitos de las normas internacionales más importantes de la industria automotriz, lo cual le permite lograr una mayor eficiencia de los procesos de la empresa y al mismo tiempo, mantener niveles de calidad competitivos que le permitan, no solo conservar, sino ampliar sus mercados mundiales.
Introducción
Volkswagen de México, empresa socialmente responsable, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental y Eficiencia Energética, el cual está integra los estándares internacionales ISO-14001 para el medio ambiente, e ISO-50001 para la eficiencia energética.
¿Qué es el Sistema de Gestión Ambiental y Eficiencia Energética?
Es la herramienta que nos ayuda a prevenir el deterioro del medio ambiente y a conservar y aprovechar los recursos que tiene Volkswagen de México. Se anexa el alcance del sistema.
Objetivos de Sistema de Gestión Ambiental y Eficiencia Energética
En Volkswagen de México se llevan a cabo actividades dentro del Sistema de Gestión Ambiental y Eficiencia Energética para cumplir con los nuevos requerimientos de la norma ISO-14001:2015. Estas actividades son:
El sistema cuenta con 8 pilares que son:
Desde 1998 Volkswagen de México cuenta con la certificación como Industria Limpia Nivel 1, y en 2015 obtuvo la certificación Nivel 2, lo anterior, resultado del Alto Desempeño Ambiental y Sustentable reconocido en el Programa Nacional de Auditoria Ambiental que lleva a cabo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
La auditoría ambiental es un método que evalúa los procesos de una empresa respecto de la contaminación y el riesgo ambiental, el cumplimiento de la normatividad aplicable, de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería. La auditoría ambiental es una vía voluntaria y diferente a las acciones de inspección y vigilancia, promueve la identificación de oportunidades de mejora, así como también la instrumentación de proyectos que reducen la contaminación e incrementan la competitividad. Como resultado de esta revisión la PROFEPA otorga un certificado ambiental, siempre y cuando las instalaciones operen en óptimas condiciones.
En el marco del día mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, Volkswagen de México recibió el premio a la Excelencia Ambiental 2014, que otorga el Gobierno de la República a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por sus acciones sobresalientes en el cuidado del medioambiente.
El reconocimiento a la Excelencia Ambiental tiene como objetivo destacar a aquellas empresas que demuestren una mejora continua en su desempeño ambiental, un compromiso ejemplar con la preservación del medio ambiente y una manifiesta responsabilidad social con el entorno.
Volkswagen de México se preocupa por realizar sus procesos de manera que puedan asegurar la integridad física y la salud de su personal así como de proteger sus instalaciones. Es por ello que Volkswagen decidió firmar el Programa de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que ofrece la STPS y que ofrece una certificación como Planta Segura, este programa se basa en los requisitos de la norma OHSAS 18001.
Programa de Autogestión STPS
La Dirección General de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha estructurado un programa de autogestión de la seguridad e higiene en los centros laborales, este programa va dirigido a formar una cultura en materia de seguridad y salud, considerando que en las acciones preventivas tienen responsabilidad todos los trabajadores de la empresa, desde el Directivo de más alto rango al operador en el proceso laboral, inclusive los que desarrollan actividades de apoyo.
Una cultura de prevención en la conducción de las empresas constituye el mecanismo fundamental para evitar pérdidas en la salud de los trabajadores y los costos elevados que merman la productividad de éstas. La autogestión en esta área específica va dirigida a formar esta cultura, considerando que en las acciones preventivas tienen rango hasta el operador en el proceso laboral, inclusive los que desarrollan actividades de apoyo. En este mismo concepto, se requiere tener una actitud proactiva detectando las situaciones de riesgo, realizando su evaluación y al plantear su solución, asignar tareas específicas de acuerdo a las responsabilidades de cada uno de los trabajadores.
Las certificaciones que maneja el programa son:
En noviembre del 2017 Volkswagen de México logró el Certificado de revalidación del Tercer Nivel del Programa de Autogestión, por la eficaz administración de la seguridad y salud en el trabajo. Actualmente la empresa está en el proceso de certificación de la cuarta etapa.