Volkswagen Polo cumple 50 años con más de 20 millones de unidades vendidas
El icónico hatchback celebra medio siglo como sinónimo de innovación y accesibilidad en el mundo.
En 2025, Volkswagen Polo celebra su 50 aniversario, consolidándose como uno de los autos compactos más queridos y emblemáticos. Desde su debut en 1975, es referente de movilidad inteligente, innovación y diseño atemporal, con más de 20 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Celebremos 5 décadas de un hatchback que no solo ha dejado huella en la industria automotriz, sino también en la vida de millones de conductores. ¡Acompáñanos a recorrer su historia!
¿Cuándo salió el primer Volkswagen Polo?
En la década de 1970, Volkswagen buscaba diversificar su portafolio tras el éxito de Vocho y la llegada de Golf. Fue entonces cuando Volkswagen Polo debutó en marzo de 1975, basado en el Audi 50, pero con un enfoque propio: ser un automóvil compacto, accesible y funcional.
¿Quién fue su creador?
El diseño original de Volkswagen Polo fue obra de Hartmut Warkuß, entonces diseñador en Audi y más tarde jefe de diseño de Grupo Volkswagen. Este diseño hizo destacar a Volkswagen Polo por su practicidad y su precio accesible.
Con tan solo 3.5 metros de largo, un motor de 0.9 litros con 40 caballos de fuerza y un peso ligero de 685 kg, VW Polo ofrecía eficiencia y funcionalidad. Su capacidad de carga de hasta 900 litros y su estética sencilla y bien equilibrada hicieron que rápidamente se convirtiera en un favorito entre jóvenes conductores y familias pequeñas.
¿Cuántas generaciones hay de Polo Volkswagen?
Durante 50 años, Volkswagen Polo ha tenido 6 generaciones que han evolucionado con el tiempo para adaptarse a las necesidades de los conductores modernos. A lo largo de cada una, ha sabido mantener su esencia como un carro accesible, confiable y versátil, convirtiéndose en el primer auto de muchos y en el compañero ideal para cada aventura.
Volkswagen Polo I (1975–1981)
El primer Volkswagen Polo fue la respuesta perfecta para quienes buscaban un auto compacto, económico y funcional. Su estructura ligera y su diseño sencillo lo transformaron rápidamente en un favorito del público europeo.
El modelo destacó por su gran aprovechamiento del espacio interior y por la llegada de versiones deportivas como VW Polo GT o Derby, una variante con cajuela que ampliaba su capacidad de carga.
Producción total: 1.1 millones de unidades.
Volkswagen Polo II (1981–1994)
Con un diseño más angular y un tamaño mayor, la segunda generación de Volkswagen Polo se volvió más cómoda y versátil.
Durante estos años, llegaron nuevas versiones como VW Polo Coupé, que le dio un toque más deportivo, y VW Polo GTI G40, que en 1987 incorporó el sistema G-Lader para mejorar su desempeño sin sacrificar su eficiencia.
Además de su diseño renovado, esta generación se ganó la confianza de muchos conductores por su durabilidad y practicidad, convirtiéndose en un compañero confiable para el día a día.
Producción total: 2.7 millones de unidades.
Volkswagen Polo III (1994-2001)
La tercera generación de Volkswagen Polo llegó con un diseño más redondeado y una estructura mejorada. Además, fue el primero en incluir bolsas de aire y ABS para brindar mayor protección y tranquilidad a los conductores.
En 1998 debutó el primer VW Polo GTI con una apariencia mucho más deportiva y un manejo más dinámico, ideal para quienes buscaban emoción al volante. Pero si hubo un modelo que realmente fue más allá de lo convencional, fue Volkswagen Polo Harlekin, que en 1995 sorprendió con su icónica carrocería de colores distintos, convirtiéndose en una edición única y muy querida.
Producción total: 3.5 millones de unidades.
Volkswagen Polo IV (2001-2009)
Con líneas más marcadas y un interior mejor equipado, la cuarta generación de Volkswagen Polo ofreció un salto en calidad, seguridad y tecnología. Incorporó mejoras como el sistema de control de estabilidad (ESC) y bolsas de aire laterales, lo que lo convirtió en uno de los autos más seguros de su segmento.
Esta generación también trajo más opciones para distintos estilos de vida. Volkswagen CrossPolo llegó con una apariencia más robusta y aventurera, mientras que Volkwagen Polo GTI Cup Edition ofreció un motor más potente y detalles inspirados en la competición.
Fue con esta cuarta generación que Volkswagen Polo llegó a México en 2002, importado desde Brasil en carrocería hatchback y sedán. Así comenzó una historia de éxito que lleva más de 20 años formando parte del camino de los conductores mexicanos.
Producción total: 4.1 millones de unidades.
Volkswagen Polo V (2009-2017)
La quinta generación de Volkswagen Polo elevó el estándar en tecnología y eficiencia. Fue el primero en incorporar una estructura más ligera y motores más eficientes, destacando la versión BlueMotion que logró un consumo récord de combustible con apenas 3.3l/100 km.
Esta generación no solo destacó por su eficiencia, sino también por su éxito en el mundo del automovilismo. Con VW Polo R WRC, Volkswagen dominó el Campeonato Mundial de Rally (WRC), logrando cuatro títulos consecutivos entre 2013 y 2016. Además, para los entusiastas, se lanzó VW Polo R WRC Street, una edición especial inspirada en el modelo de competición.
La quinta generación de Volkswagen Polo se comercializó en México de 2012 a 2022. Inicialmente, llegó importado de España y, más adelante, de la India. A lo largo de una década, esta generación recibió dos facelifts y presentó varias ediciones especiales, como VW Polo Sound, VW Polo AllStar y el potente VW Polo GTI.
Producción total: 6.3 millones de unidades vendidas.
Volkswagen Polo VI (2017-Presente)
La sexta generación de Volkswagen Polo llegó con más tecnología, seguridad y un diseño más refinado. Construido sobre la plataforma MQB, creció en tamaño y mejoró el confort, brindando más espacio para los pasajeros y mayor capacidad en la cajuela.
La sexta y actual generación de Volkswagen Polo llegó al mercado mexicano en 2023, importada nuevamente desde Brasil. Esta generación ofrece una gama que incluye una versión de entrada (Track), una intermedia (Comfortline) y una tope de gama (Highline), las dos últimas con motorización turbo (TSI).
- 1.
- Fechas correspondientes al mercado europeo.
¿Cuál es la versión más equipada en 2025?
Hoy en día, Volkswagen Polo 2025 Highline destaca por su conducción ágil tanto en ciudad como en carretera y por su consumo de combustible eficiente que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan rendimiento y ahorro para sus bolsillos.
Por dentro, este auto subcompacto ha evolucionado con una pantalla táctil de 10 pulgadas, Volkswagen Wireless App Connect y cargador inalámbrico para smartphone, ofreciendo mayor conectividad y comodidad.
Además, su diseño exterior luce juvenil y moderno con faros principales y luz de marcha diurna en tecnología LED, rines de aluminio de 16 pulgadas y detalles que resaltan su carácter dinámico.
Gracias a su combinación de tecnología, seguridad y eficiencia, Volkswagen Polo es hoy una de las mejores opciones para quienes buscan su primer auto, combinando practicidad con un toque de diversión en cada viaje.
Producción total: 2.5 millones de unidades (hasta octubre de 2024)
¡Feliz 50 aniversario, Volkswagen Polo!
Durante 50 años, Volkswagen Polo ha evolucionado junto con quienes lo conducen, adaptándose a cada época y a las necesidades cambiantes de los conductores sin perder su esencia juvenil. Ha sido el primer auto de muchos, el compañero de viajes inolvidables y un aliado confiable en la vida diaria.
Más que un hatchback, Volkswagen Polo es parte de historias y recuerdos. Seis generaciones y más de 20 millones de unidades vendidas han hecho de este compacto un referente dentro y fuera del camino. Su equilibrio entre tecnología, seguridad y eficiencia lo ha mantenido vigente y listo para seguir acompañando a nuevas generaciones.
Tu primer carro, tu primera experiencia de independencia... Y la libertad de elegir hacia dónde te llevará el camino. Volkswagen Polo fue, es y seguirá siendo parte de tus momentos únicos.
Si quieres formar parte de la historia de Volkswagen Polo, visita tu concesionaria Volkswagen más cercana y estrena el tuyo hoy mismo. También puedes solicitar más información y explorar cada detalle de este icónico hatchback a través de Virtual Studio, nuestra plataforma de realidad virtual y realidad aumentada, sin necesidad de descargar ninguna aplicación.
Además, si eres un verdadero Volkswagen Lover, en nuestro blog de Experiencia Volkswagen encontrarás más sobre la historia de nuestros autos y SUVs, junto con novedades, lanzamientos y consejos para aprovechar al máximo tu Volkswagen.