¿Por qué no debes ignorar la luz "Check Engine" de tu auto?
¿Por qué no debes ignorar la luz "Check Engine" de tu auto?
Conoce las fallas y qué hacer cuando te ocurra
Al conducir, resulta primordial mantenernos al pendiente del estado de nuestro automóvil o camioneta SUVW y para ello, el tablero nos muestra toda la información que debemos tener presente respecto a su desempeño.
Los indicadores de tablero garantizan el correcto funcionamiento de nuestro auto, así como la seguridad del conductor y los pasajeros a bordo por lo que es muy probable que en algún momento hayas visto que se enciende un testigo con forma de motor. Este indicador suele prenderse al encender el vehículo y luego, se apaga, pero ¿sabes lo que significa?
Se trata de la luz "Check Engine" también conocida, en español, como "Revisar Motor" e indica diferentes situaciones, como una avería relevante para los gases de escape o fallos en la combustión. Para saber si el problema que te indica es importante, deberás observar a detalle tu vehículo y su comportamiento.
¿Qué fallas indica el “Check Engine”?
Además de notar este indicador encendido en tu automóvil o SUV, también podrías haberte dado cuenta de otros síntomas, por ejemplo, anomalías en el motor y un aumento del consumo de combustible.
Básicamente la luz Check Engine se enciende para indicar averías en el sistema de escape y puede ponernos alerta de maneras distintas:
Avería relevante para los gases del escape
El testigo de control amarillo se enciende cuando hay una avería en un componente relevante para los gases de escape que podría dañar el vehículo.
Fallos en la combustión
El testigo de control amarillo parpadea para indicar que existen fallos en la combustión que pueden dañar el vehículo.
¿Qué hacer cuando se enciende o parpadea la luz “Check Engine”?
Cuando no estés seguro de qué es lo que está sucediendo con tu Volkswagen, nuestra recomendación será siempre que asistas a una revisión a los talleres de Servicio Volkswagen con el objetivo de obtener un diagnóstico adecuado y poder así descartar cualquier problema serio. Cuando nos visites solicita que se compruebe el motor y el sistema de escape.
Como mencionamos al principio, la luz Check Engine podría encenderse al poner en marcha tu auto y apagarse tan solo pasados unos segundos. Esto es normal, ya que es una forma de saber que esta luz sigue funcionando y, por lo tanto, te mantiene alerta de cualquier cosa que pase en tu vehículo.
¿Cómo se apaga la luz “Check Engine”?
Cuando se encienden o parpadean el testigo de "Check Engine" es recomendable asegurarse que no estamos confundiéndolo con cualquier otra luz en nuestro tablero, para ello puedes revisar el manual de usuario de tu auto o SUV.
De igual manera, es importante bajar y adaptar nuestra velocidad y estilo de conducción a las condiciones de visibilidad, climatológicas, de la calzada y del tráfico, revisar que la tapa del tanque de gasolina esté correctamente cerrada y dirigirse cuando antes con nuestros expertos de Post Venta Volkswagen.
Recuerda que siempre hay cerca de ti una Concesionaria Volkswagen a la que puedes asistir para solicitar apoyo de nuestros expertos. Ellos están profesionalmente capacitados y con gusto, te apoyarán en lo que sea necesario para que disfrutes siempre de la mejor experiencia Volkswagen.
Vuélvete un experto de tu Volkswagen, conoce todo lo que necesitas saber sobre el correcto desempeño de tu vehículo y recomendaciones para sacarle el máximo provecho durante cada recorrido ingresando a Experiencia Volkswagen, nuestro blog donde además podrás ser de los primeros en conocer la información oficial de nuestros nuevos lanzamientos e incluso, contenido referente a los autos eléctricos de Volkswagen.