¿Dónde cargar un auto eléctrico en México? Consejos para hacerlo en casa o en dónde encontrarlo cerca de ti.

¿Cargarlo en casa o en una plaza? Consejos y tiempos para la recarga de tu auto eléctrico 

3 min leer

Darle energía a tu vehículo eléctrico es más fácil de lo que crees. Descubre en dónde hacerlo y por cuanto tiempo. 

A medida que la movilidad eléctrica gana terreno en México, también surgen nuevas dudas sobre su uso cotidiano. Una de las más comunes tiene que ver con la carga: ¿cómo se hace?, ¿cuándo conviene hacerla?, ¿cuánto tiempo toma?

Aunque cada modelo eléctrico tiene sus particularidades, existen algunas consideraciones generales que pueden ayudarte a entender mejor este proceso y aprovecharlo al máximo. Sigue leyendo y descubre cómo hacer de cada carga una experiencia más simple, cómoda y eficiente.

¿Cómo se carga un auto eléctrico?

ID.4 de Volkswagen en México. Vista trasera de auto eléctrico en color rojo, con puerta de cajuela y nombre de modelo.

Cargar un carro o SUV eléctrico es muy simple. Solo necesitas un punto de carga compatible, un conector adecuado y algo de tiempo. Existen tres tipos de carga y cada uno responde a diferentes necesidades.

Carga nivel 1 (en casa)

En algunos casos, es posible conectar el vehículo a un enchufe doméstico convencional. Aunque este tipo de carga suele ser la más lenta, puede ser útil si tus recorridos diarios son cortos o si puedes dejarlo cargando durante la noche.

Eso sí, siempre es importante asegurarse de que la instalación eléctrica sea adecuada y seguir las recomendaciones del fabricante. Así, al comenzar tu día, tu auto estará listo para acompañarte a donde necesites.

Carga nivel 2 (en casa)

Es ideal si buscas más velocidad y comodidad. Se realiza con un cargador tipo Wallbox que usualmente requiere instalación especializada en casa o en espacios privados. Este tipo de carga es más rápida que la doméstica y puede ser una gran opción si tienes un lugar fijo donde estacionarte todos los días.

Además, te permite aprovechar mejor el tiempo y tener mayor autonomía disponible en solo unas horas de conexión.

Carga nivel 3 (en lugares públicos)

La carga rápida, también conocida como nivel 3, es la opción más veloz disponible actualmente. Está presente en algunas estaciones públicas y permite recuperar un alto porcentaje de la batería en menos tiempo, lo que resulta útil para viajes largos o recargas imprevistas.

Eso sí, no todos los autos o camionetas eléctricas son compatibles con este tipo de tecnología, por lo que siempre conviene revisar las especificaciones del fabricante antes de usarla.

¿Cuánto tiempo tarda en cargarse un vehículo eléctrico?

Volkswagen id4 transita en una calle de la ciudad con las luces de día encendidas.

El tiempo de carga puede variar por diversos factores, como el tipo de cargador, la capacidad de la batería o el modelo del vehículo eléctrico. No hay un único tiempo estándar, pero sí algunas referencias que te pueden dar una mejor idea:

Con carga nivel 1 (enchufe doméstico de 120V), la carga completa puede tardar entre 8 o 16 horas, dependiendo del porcentaje de batería inicial y del consumo del vehículo.

Con carga nivel 2 (cargador tipo Wallbox de 220 V), el tiempo promedio se reduce a unas 4 a 8 horas.

Con carga rápida o nivel 3, es posible recuperar hasta un 80% de batería en 30 a 60 minutos, aunque esto también varía dependiendo del modelo del vehículo, el estado de la batería y la capacidad de la estación de carga.

¿Dónde se pueden cargar los autos eléctricos en México?

Volkswagen id4 de color rojo circula en una autopista. Vista trasera a SUV eléctrica.

Estaciones públicas de carga

Están ubicadas en centros comerciales, universidades, edificios corporativos y algunas vías urbanas o autopistas. Estas estaciones suelen ofrecer carga nivel 2 y, en algunos casos, carga rápida (nivel 3). Algunas son gratuitas y otras requieren un pago o membresía.

Electrolineras

En México ya existen puntos en varias ciudades donde se puede realizar una carga rápida. Estas estaciones, conocidas como electrolineras, están diseñadas exclusivamente para vehículos eléctricos y pueden encontrarse en ubicaciones estratégicas como zonas urbanas, concesionarias automotrices o corredores viales.

Si quieres ubicar la más cercana a ti, puedes hacerlo fácilmente desde tu celular o computadora. Abre la app o entra a la página web de Google MapsAbre un enlace externo y escribe en el buscador frases como "recarga de auto eléctrico", "cargar vehículo eléctrico" o "carga EV". Cualquiera de estas opciones te mostrará los puntos de carga disponibles cerca de tu ubicación.

También puedes explorar otras formas intuitivas de buscar estaciones de carga en sitios web especializados sobre puntos de carga en MéxicoAbre un enlace externo.

Carga en casa o espacios privados

Cuando se instala un cargador tipo Wallbox en casa, se tiene la posibilidad de cargar el vehículo con más comodidad durante la noche o en horarios de menor demanda eléctrica. Esto requiere una instalación adecuada y representa una solución práctica si el auto permanece estacionado regularmente en un mismo lugar.

En espacios públicos o compartidos, siempre es recomendable verificar si el punto de carga es compatible con tu vehículo, así como conocer el tipo de conector disponible y los horarios en los que está en funcionamiento.

En casa, en cambio, tienes mayor control. Puedes elegir el momento que mejor se adapte a tu rutina y asegurarte de que tu auto esté listo cuando lo necesites.

Algunas buenas prácticas para la carga de tu eléctrico

Volkswagen id4 circula sobre una calle empedrada rodeada por árboles.

Aprovechar al máximo cada carga mejora tu experiencia de manejo y puede ayudarte a cuidar la batería y optimizar el consumo de energía. Aquí van algunos consejos que puedes tomar en cuenta: 

1. Carga con regularidad, pero no siempre al 100%. 

No es necesario esperar a que la batería se agote por completo ni cargarla al máximo todo el tiempo. Mantenerla entre 20% y 80% suele ser una práctica saludable para prolongar su vida útil

2. Estaciona en lugares con sombra o temperatura controlada.

El calor extremo puede afectar el rendimiento de la batería. Siempre que puedas, carga tu auto en lugares frescos o sombreados

3. Planea tus trayectos con anticipación.

Si vas a hacer un recorrido largo, verifica previamente si hay estaciones de carga disponibles en tu ruta. Eso te dará más tranquilidad y evitará imprevistos. 

4. Usa cargadores confiables y adecuados. 

Evita conexiones improvisadas o adaptadores no recomendados. Usar el tipo de cargador indicado por el fabricante es clave para una carga segura. 

5. Si cargas en casa, revisa la instalación eléctrica. 

Consulta con un profesional para asegurarte de que la instalación soporte la carga sin riesgo y, si lo necesitas, considera la instalación de un cargador tipo Wallbox. 

Ahora ya sabes cómo se carga un auto eléctrico. Si a ti, como a nosotros, te entusiasma la innovación automotriz, te invitamos a explorar nuestro blog de Experiencia Volkswagen donde podrás conocer más sobre el funcionamiento de los autos eléctricos. Juntos, podemos construir un camino hacia una movilidad más eficiente, tecnológica y sustentable.