Día Mundial del Vocho en México 2025 - Así fue la celebración del Vocho Fest. Desfiles y exhibición de vochos clásicos.
Historia y cultura

Los Vochos regresaron las calles de México para celebrar su día mundial

5 min leer

Cientos de Escarabajos de Volkswagen participaron en el Vocho Fest 2025 con caravanas, exhibiciones y fiestas en todo el país 

Este 22 de junio, el emblemático Volkswagen Sedán volvió a salir a las calles de México para celebrar su cumpleaños. Vocho Fest 2025 fue una celebración de lo vivido, lo compartido y de todo lo que Vocho sigue representando para tantas familias y Volkswagen Lovers.

En cada rincón de nuestro país, un sinfín de Volkswagen Escarabajo” volvieron a rodar como lo han hecho desde hace décadas, y la gente volvió a mirarlos como lo que son: parte de su vida. ¡Así se vivió el Día Mundial del Vocho 2025!

México unido por el amor y la nostalgia al Vochito

Familias, clubes vocheros y entusiastas se dieron cita para celebrar al carro que sigue despertando cariño dondequiera que aparece. Calles, estacionamientos y concesionarias Volkswagen se llenaron de colores, siluetas y emociones que solo Vochito puede inspirar.

Las caravanas recorrieron avenidas principales, los Vochos se exhibieron con orgullo y en cada parada se escucharon anécdotas que cruzan generaciones. Desde los clásicos impecables hasta los personalizados con detalles únicos, todos compartían algo en común: una historia detrás del volante.

Niñas, niños, jóvenes y adultos se reunieron alrededor de este ícono. Porque Vocho se comparte, se celebra, se hereda.

Esta gran fiesta fue posible gracias al entusiasmo de miles de personas y al trabajo conjunto de las concesionarias Volkswagen en todo México, que con cariño y compromiso impulsaron el espíritu de este día tan especial.

Caravanas, fiestas y recuerdos en el Día Mundial del Vocho

Cada Volkswagen Lover celebró a su manera, pero el sentimiento fue el mismo: orgullo, emoción y una profunda conexión con este auto clásico. El ambiente fue familiar, festivo y lleno de momentos únicos que permanecerán en la memoria de quienes participaron.

Se vieron Vochos desfilando uno tras otro, conducidos por Volkswagen Lovers sonrientes, saludando y compartiendo esa energía tan especial que solo este icónico Volkswagen sabe provocar. El cariño con el que sus dueños los prepararon para la ocasión era evidente, cada auto se veía listo para celebrar su cumpleaños como se merece.

Después de los recorridos, los Vochitos se estacionaron en explanadas y espacios abiertos para que todos pudieran verlos de cerca. Las familias caminaban entre ellos con emoción, tomándose fotos, contando historias y señalando sus favoritos.

Y justo cuando parecía que el ambiente no podía sentirse más vivo, uno de los momentos más emotivos del día ocurrió: un minuto entero de cláxones sonando al unísono que erizo la piel de todos los presentes y dejó claro que Vocho sigue en el corazón de México.

Muchos asistentes llevaban camisetas, gorras o accesorios con detalles de Vocho y en algunos puntos, hasta hubo antojitos mexicanos y galletas con silueta de Volkswagen Sedán, hechas con el mismo cariño que el clásico inspira. 

Así fue el Vocho Fest en Puebla, lugar donde se fabricó el último escarabajo

En Puebla, donde se encuentra la planta de Volkswagen de México y donde se fabricó el último Vocho del mundo, la celebración tuvo un valor especial. Asimismo, tanto Volkswagen Rivera como las demás concesionarias poblanas, se sumaron con entusiasmo al festejo local, reforzando el lazo entre la historia de la Marca y las personas que la siguen construyendo.

¿Por qué Vocho sigue siendo tan especial para tantas personas?

Manejar un Vocho es revivir historias, compartir emociones y seguir creando recuerdos. Vochito es uno de los autos más queridos por los mexicanos, y las razones sobran. Ha estado presente en la vida de miles de personas por generaciones. Fue el auto en el que muchos aprendieron a manejar, el primero que muchos compraron con esfuerzo y entusiasmo.

Llevó a familias completas de viaje, acompañó primeras citas, trasnochó en serenatas, cruzó ciudades con amigos y esperó con paciencia la siguiente aventura. Estuvo siempre ahí, en momentos grandes y pequeños. Y lo sigue estando.

Algunos lo heredaron con orgullo y otros decidieron restaurarlo con dedicación, pero cada Vocho cuenta una historia y todas tienen algo en común: el cariño con el que se conserva y la pasión que sigue inspirando. 

Volkswagen es pasado, presente… ¡Y todo lo que viene!

Equipo de Volkswagen México posa mientras celebran el Día Mundial del Vocho en Puebla.

Vocho Fest 2025 fue mucho más que una celebración, fue un homenaje colectivo al legado que nos une, una fiesta que revivió recuerdos y reafirmo lo que ya sabíamos: Vocho sigue muy vivo en la historia, en la cultura, en las calles y, sobre todo, en el corazón de quienes lo celebran.

Gracias
a nuestros colegas en las concesionarias Volkswagen de todo México y gracias a ti, Volkswagen Lover que estuviste presente. Ustedes fueron quienes hicieron posible este gran festejo acompañándonos con entusiasmo, compromiso y el mismo cariño que se siente en cada volante de un Vocho.

Volkswagen forma parte del pasado de muchos y sigue estando presente en cada historia que se cuenta, en cada carro y SUV modernos y también en cada nuevo camino que estamos por recorrer juntos.

El legado de Vocho no se detiene, se transforma. Su pasión se hereda y sigue rodando. Si quieres seguir recorriéndolo, te invitamos a visitar la sección de Cultura de nuestro blog de Experiencia Volkswagen. Ahí podrás descubrir relatos cómo el del Vocho que resistió el paso del huracán Otis en Acapulco, conocer algunas de sus ediciones especiales más emblemáticas y enterarte cómo surgió el famoso juego del “Vocho amarillo, que todavía se juega cada que uno aparece en la calle.