Significado de los números y letras de las llantas en autos de Volkswagen. Conoce qué es el DOT y otros códigos.
Seminuevos

Trucos para descifrar el significado de los números y letras de tus llantas

3 min leer

Los números y letras de los neumáticos no son adornos, es información vital que debes conocer

¿Alguna vez has notado unas curiosas inscripciones en las llantas de tu Volkswagen? Esa mezcla de números y letras pueden parecer un código indescifrable, casi como un jeroglífico egipcio, pero con información acertada, entenderás lo que un neumático te quiere decir.

Te explicamos cómo leer una llanta, porque de hacerlo correctamente podrás saber cuándo cambiarla, su duración y otras ventajas para la seguridad del vehículo.

¿Por qué es importante leer una llanta?

Esto es crucial para tu bienestar y hasta para cuidar el bolsillo, aquí algunas razones:

  1. Seguridad al volante: imagina que tu Volkswagen es un atleta de alto rendimiento. Sus llantas son sus tenis. ¿Le pondrías unas sandalias para correr un maratón? ¡Claro que no! Conocer los límites de carga y velocidad de tus neumáticos es vital para tu seguridad y la de quienes te acompañan. No querrás que tu auto o SUV se sienta como un patito de goma en una tormenta.
  2. Rendimiento óptimo: cada modelo de Volkswagen está diseñado para un tipo de experiencia de conducción. Las llantas correctas complementan ese diseño, ofreciendo el agarre, la estabilidad y la comodidad que esperas. Si tu llanta no "habla" el mismo idioma que tu coche, es como intentar escuchar tu playlist favorita con unos auriculares desafinados.
  3. Ahorro inteligente: Las llantas son una inversión. Saber interpretarlas te ayuda a elegir las adecuadas, a mantenerlas correctamente y a saber cuándo es el momento de cambiarlas, evitando gastos innecesarios o, peor aún, un susto en la carretera. Además, una llanta bien mantenida puede incluso mejorar el consumo de combustible de tu Volkswagen. ¡Tu cartera y el planeta te lo agradecerán!
  4. Conocimiento es poder: en un mundo donde la información es oro, ¿por qué dejar que un simple trozo de caucho te intimide? Descodificar tus llantas te da control y confianza. Es como tener el manual de instrucciones secreto de una parte vital de tu coche.

¿Qué significan los números en las llantas?

Vamos a sumergirnos en ese "idioma secreto" que mencionamos. Toma tu Volkswagen, agáchate un poco (o si eres como yo, arrodíllate, que la edad no perdona) y busca la secuencia de números y letras en el flanco. Aquí te explico qué significa cada parte:

El ancho de banda

Es el músculo de tu llanta. Verás un número de tres dígitos al principio, como 205 o 225. Esto es el ancho de la banda de rodadura en milímetros. Es la parte de la llanta que toca el suelo. Un número más grande significa una llanta más ancha, lo que generalmente se traduce en más agarre y estabilidad, ideal para sentirte pegado al asfalto en tu GTI.

La relación de aspecto

Luego viene una diagonal y otro número de dos dígitos, por ejemplo, /55 o /60. Este es el perfil de la llanta, expresado como un porcentaje del ancho. Un perfil más bajo (como un /40) le da a tu Volkswagen un aspecto más deportivo y una respuesta de dirección más directa, pero puede sacrificar un poco de comodidad en caminos irregulares. Un perfil más alto (como un /70) ofrece más amortiguación y es ideal para la comodidad.

La construcción de la llanta 

La columna vertical. Casi siempre verás una R. Esto significa "radial", que es el tipo de construcción más común hoy en día. Las capas internas de la llanta están dispuestas radialmente, lo que mejora la estabilidad, la durabilidad y la disipación del calor. Si en alguna ocasión ves una "D" (diagonal), ¡es hora de una clase de historia automotriz!

El diámetro del rin

El siguiente número, como 16 o 17, indica el diámetro del rin en pulgadas. Es fundamental que este número coincida con el tamaño de tus rines. Intentar montar una llanta de 17 pulgadas en un rin de 16 es como intentar ponerte un zapato de talla 40 si calzas 42, simplemente no va a entrar, y si lo fuerzas, ¡alguien saldrá lastimado (probablemente tu llanta y tu rin)!

Más allá de los números: índices y secretos ocultos

Después de la secuencia principal, hay más información vital:

  • Índice de carga (el "levantador de pesas"): verás un número de dos o tres dígitos (ej. 91 o 102). Este es el índice de carga, que te dice cuánto peso puede soportar cada llanta. Cada número corresponde a un peso específico en kilogramos. Es crucial que este índice sea igual o superior al recomendado por Volkswagen para tu modelo. No querrás que tu llanta se rinda antes de que lo haga tu maleta extragrande.
  • Índice de velocidad (el "velocista"): una letra (ej. HVWY) indica la velocidad máxima a la que la llanta puede operar de forma segura. "H" es para hasta 210 km/h, "V" para 240 km/h, y así sucesivamente. Si eres de los que disfrutan de la velocidad (o de una carretera sin baches), asegúrate de que tus llantas estén a la altura de la velocidad de tu Volkswagen.

El código DOT: ¿qué es y qué información tiene?

Este es un dato que a menudo se pasa por alto, pero es vital:

Busca las letras "DOT" seguidas de una serie de caracteres. Los últimos cuatro dígitos son los importantes.

Significado de DOT: Estos cuatro dígitos te dicen la semana y el año de fabricación de la llanta. Por ejemplo, "2523" significa la semana 25 del año 2023. Las llantas, como los yogures, tienen fecha de caducidad. Aunque no caducan de la misma manera, el caucho se degrada con el tiempo.

La mayoría de los expertos recomiendan reemplazar las llantas después de 6 años desde su fecha de fabricación, incluso si tienen buen dibujo. ¿Por qué? Porque el caucho se endurece y pierde sus propiedades, lo que afecta el agarre y la seguridad. ¡No querrás que tu Volkswagen se resbale por una llanta "vintage"!

Otros códigos para entender mejor tus neumáticos

  • M+S (Mud + Snow): si ves estas letras, tu llanta está diseñada para ofrecer un mejor rendimiento en condiciones de barro y nieve.
  • Símbolo del copo de nieve (3PMSF): una montaña con un copo de nieve significa que la llanta cumple con estándares específicos para condiciones severas de nieve. Si vives en Chihuahua o en zonas con inviernos duros, estas son tus aliadas.
  • Treadwear, Traction, Temperature (UTQG): estos números y letras te dan una idea de la durabilidad del dibujo, la capacidad de frenado en mojado y la resistencia al calor. Son útiles para comparar diferentes modelos.

Tus llantas, el secreto mejor guardado de tu Volkswagen

Ahora que has descifrado el idioma de tus neumáticos, tienes el poder de tomar decisiones informadas. Ya no verás solo un trozo de caucho, sino una pieza de ingeniería vital que interviene en la seguridad, el rendimiento y la economía de tu Volkswagen.

¿Notas algo raro en tus llantas o detectas que ya pasó el tiempo? Visita nuestro servicio de mantenimiento, ahí los expertos te ayudarán a evaluar con profundidad y, de ser necesario, harán el cambio de neumáticos. Agenda cita en alguna de nuestras concesionarias VW en México.

Para más tips sobre el cambio de llantas y el cuidado de tu auto en general, explora el blog de Experiencia de Volkswagen, encontrarás información detallada para que tu carro se conserve como nuevo.

¿Interesado en autos seminuevos? También checa Volkswagen Usados Certificados, así como el catálogo en línea para que elijas el seminuevo que más te guste. Ah, y si pruebas uno, pon en práctica la lectura de llantas antes de manejarlo.